Como medida precautoria durante la cuarentena y para disminuir los contagios por COVID-19, se crearon las ciclovías emergentes en la CDMX. Gracias a ellas, se promovió el uso de las bicicletas como transporte alternativo. Su principal beneficio es mantener la sana distancia en los traslados a lo largo de la ciudad.
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, considera que las ciclovías ayudan a tener ciudades sustentables. Asimismo, ayudan a fomentar el ahorro presupuestario personal, pues este medio de transporte sustituye al automóvil y sus gastos correspondientes.
No obstante, estas vías han tenido mucha popularidad entre los ciclistas, quienes han solicitado que se mantengan permanentemente, por lo que el portal inmobiliario Propiedades.com te informa sobre cuánto cuesta vivir cerca de las ciclovías emergentes.
Ciclovía paralela a la Línea 1 del Metrobús
Esta ruta recorre cerca de 28 kilómetros de Avenida Insurgentes, paralelos a la Línea 1 del Metrobús. Podrás transitar desde la estación San Simón a la Villa Olímpica, atravesando 5 alcaldías de la CDMX.
Por lo que, de norte a sur, la primera alcaldía en cruzar esta ciclovía es Cuauhtémoc. Aquí, podrás encontrar departamentos en venta con un precio medio de 2.6 millones de pesos. Si prefieres alquilar, las rentas son de aproximadamente 20,784 pesos mensuales.
La siguiente es la alcaldía Benito Juárez, donde los departamentos en venta tienen un precio medio de 3.4 millones de pesos. En cuanto a las rentas de este tipo de vivienda, el valor medio es de 17,159 pesos al mes.
Después, esta ciclovía emergente atraviesa la alcaldía Álvaro Obregón. En ella, el precio medio de un departamento en venta es de 4.1 millones de pesos. Las rentas en esta zona son de aproximadamente 20,658 pesos mensuales.
Coyoacán es la siguiente alcaldía en el recorrido de esta ciclovía de Avenida Insurgentes. En esta alcaldía encontrarás departamentos en venta con un precio medio de 2.1 millones de pesos. Para quienes prefieren alquilar, las rentas tienen un costo de 12,740 pesos mensuales.
Por último, en la alcaldía Tlalpan los departamentos en venta tienen un precio medio de 2.2 millones de pesos. Aquí, las rentas pueden alcanzar un valor aproximado de 11,475 pesos al mes.
Ciclovía paralela a la Línea 2 del Metrobús
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), esta ciclovía emergente cuenta con 14 kilómetros. Paralela a este trayecto, la Línea 2 del Metrobús recorre las alcaldías —de este a oeste— Iztacalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
En Iztacalco puedes encontrar departamentos en venta con un precio medio de 1.1 millones de pesos. Respecto a este tipo de viviendas en alquiler, el costo es de 7,378 pesos al mes.
Finalmente, el precio medio de los departamentos en venta en la alcaldía Miguel Hidalgo es de 8.5 millones de pesos. Aquí, las rentas tienen un costo de 34,925 pesos mensuales.
Si prefieres hacer un poco de ejercicio mientras te transportas por la ciudad, estas ciclovías emergentes son la mejor opción.
Te invitamos a leer:
¿OCDE o Comisión Europea? Principios o Requerimientos para IA confiable