Con base en el compromiso de devolver el 100 por ciento de los productos de hardware de uso final a Cisco y así reutilizarlos o reciclarlos de manera responsable, la empresa lanza su Especialización en Sostenibilidad Ambiental para sus canales.
Esta nueva especialización recompensa a los socios por apoyar el compromiso de sostenibilidad de Cisco y participar en la iniciativa global de la compañía para reutilizar o reciclar de manera responsable los productos al final de su ciclo de uso.
La Especialización en Sostenibilidad Ambiental proveerá al canal la información necesaria para orientar a sus clientes sobre los beneficios de migrar hacia soluciones habilitadas en la nube, mientras actualizan sus plataformas conformadas por tecnologías más antiguas. También podrán compartir con las organizaciones a las que sirven el impacto positivo que pueden tener en el medio ambiente participando en la economía circular. Para obtener la especialización se requiere cursar una capacitación con una duración de menos de 15 horas y aprobar dos exámenes.
El incentivo de la recuperación y el reuso.
Una vez acreditados con la Especialización de Sostenibilidad Ambiental, los partners de Cisco son elegibles para participar en su programa Takeback & Reuse (recuperación y reuso), disponible en México y otros países. Éste ofrece descuentos incrementales de hasta siete por ciento en nuevos productos registrados como parte de la oferta de actualización o migración. Al reemplazar hardware viejo con equipo nuevo y eficiente en el uso de energía, los clientes pueden reducir su huella de carbono. Por su parte, los canales pueden tomar ventaja de los servicios gratuitos -como recolección y entrega de equipo- que ofrece. De esta forma, los dispositivos usados pueden ser responsablemente reciclados o reutilizados.
El equipo a devolver será un componente importante de Cisco Refresh, la iniciativa que nació en 2001 para ofrecer a los partners y clientes equipo remanufacturado certificado por Cisco con la misma garantía y opciones de soporte que los productos nuevos, pero a menores precios, ya que para ser remanufacturados requieren menos energía.
«Con Takeback los partners serán recompensados por ayudar a sus clientes a migrar a las tecnologías más recientes, disponer responsablemente el hardware usado y permitirles alcanzar sus metas de sostenibilidad», dijo Andrew Sage, Vicepresidente de Ventas para canal de Cisco.
Adicionalmente, el canal puede generar mayores oportunidades al:
● Entrar en nuevas líneas de negocio, ya que la sostenibilidad puede abrir nuevas conversaciones con los clientes y acceder a nuevas oportunidades de venta.
● Cumplir con los requerimientos exigidos. Algunos clientes solo se abastecen de socios de negocio responsables y esperan que sus expectativas de sostenibilidad sean apoyadas por sus proveedores.
● Ampliar su oferta de servicios adicionales para la eliminación responsable del hardware ya no utilizado por el cliente.
Para conocer más de es esta iniciativa, visite: Especialización en Sostenibilidad Ambiental