Los bares y restaurantes se encuentran entre los más afectados económicamente por las medidas que están tomando los gobiernos ante el asilamiento preventivo para frenar la propagación de la pandemia del Coronavirus. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), hasta el momento el sector ha registrado una disminución del 20%, porcentaje que continúa creciendo con el paso de los días.
Por esta razón y para conocer más a detalle el impacto que esta contingencia está causando sobre el sector de bares y restaurantes, Georesearch, empresa líder en Geointeligencia, desarrolló un estudio que revela el gasto potencial que este sector representa en las zonas de mayor afluencia económica en la Ciudad de México.

Como podemos observar en el cuadro anterior, en la mayoría de los casos, el gasto potencial de la población flotante (viajes que llegan a la zona por diferentes propósitos, entre los cuales encontramos trabajo, compras, recreación, por comer o tomar algo, entre otros) es mayor al gasto potencial de la población residente. Es decir que, gracias al número de viajes que llegan cada zona es mayor el número de personas que consumen y si los viajes se paralizan debido a la situación, el dinero destinado a esta categoría se congelará y con ello el crecimiento de la industria restaurantera.
Teniendo claro este panorama y de acuerdo con Georesearch, las colonias más afectadas serán aquellas que cuenten con un mayor índice de población flotante, la cual se verá reducida debido al efecto COVID-19, contingencia que continuará manteniendo a las personas en situación de resguardo.

Ante esta contingencia, Georesearch ve como posibilidad el incremento del uso de agregadores de comidas rápidas y los domicilios propios de las marcas, como los servicios que permitirán continuar con su operación, evitando el cierre parcial o total de restaurantes y bares.
De igual manera, la empresa observa una gran posibilidad de que incrementen los formatos de restaurante llamados dark kitchens o restaurantes fantasmas, que se caracterizan por ser grandes cocinas, sin camareros, mesas o sillas, dedicados a producir órdenes para enviar a domicilio a través de plataformas de delivery.
Además de permitirte estimar cuánto vas a lograr vender en tu local, por medio de la Geointeligencia podrás conocer clientes potenciales que tienes alrededor de tu ubicación y saber también cuánto venderás gracias a la contratación de agregadores o la implementación de entregas a domicilio, servicios que como mencionábamos, tomarán especial fuerza ante la situación actual del mundo.
Te invitamos a leer:
Eugenio Elías y el color del New York Jazz All Stars 2020