Por Carlos Porraz
Un de las empresas lideres a nivel mundial en la producción de concentrados de color (pigmentos puros) y distribución de concentrados de color y materias primas para plásticos con foco en el sector automotriz se instala en Querétaro para suministrar productos por todo el continente Americano.
La empresa española Delta Tecnic, especializada en la producción y distribución de concentrados de color y materias primas para plásticos, cables, tintas, pinturas y cosmética, expande su actividad internacional con la apertura de una nueva planta en Querétaro. Desde esta fábrica, la empresa suministrará sus productos por todo el continente americano, con el foco puesto en la industria automotriz.
Desde hace 25 años, Delta Tecnic comercializa sus productos en México, y un año operando en México directamente, ya que México es el segundo país más importante para la compañía (en facturación), mercado que suma junto a España el 40% de su cifra de negocio. Además, la compañía suministra sus productos a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colombia, Perú, Brasil, Chile y Argentina. En su línea expansiva, Delta Tecnic planea reforzar su presencia el próximo año para seguir creciendo. Con su nueva planta en Querétaro México.
En palabras del Ceo de Delta Tecnic; Eric Xirinachs. “Para Delta Tecnic es un orgullo abordar la apertura de un centro en México para amplificar nuestra actividad en toda América.¨ y ¨Contar con un modelo resiliente basado en la innovación que nos ha permitido operar sin descanso en industrias estratégicas. No solo no se ha visto comprometido nuestro negocio durante el periodo de la pandemia, sino que hemos sido capaces de expandirnos y crecer”.
Con una inversión de 4.5 millones de euros, para su nueva planta en México, Delta Tecnic producirá entre 600 o 700 toneladas de concentrado de color y aditivos, para las industria automotriz en pigmentos puros. Y prevé una facturación de tres millones de euros cuando entre en operación y esperan duplicar dicha cifra en los años siguientes, hasta unos seis millones de euros. La planta, que dispone de 3.000 m² expandibles a 5.000 m², cuenta actualmente con diez empleados y la previsión es alcanzar una cifra situada entre los treinta y los cuarenta trabajadores en el plazo de un año
“El inicio de operaciones se afecto por el impacto de la pandemia de la Covid-19, ya la limitación de los vuelos intercontinentales. Hay cosas que las podemos resolver vía remota, y otras no, como es la capacitación de nuestros operadores en Barcelona no es posible por las restricciones de los vuelos, eso tiene que esperar a que las condiciones sean buenas, que se tenia planeada para fines de este año, pero los planes siguen en pie y si no inicia operaciones este fin de año será en el 2021. Y cuando se ponga en operación la planta se realizara una primera gran producción a gran escala para que los clientes puedan homologar sus líneas de producción. Dijo el Ceo de Delta Tecnic.
Delta México Masterbatch, la nueva filial mexicana de Delta Tecnic, prevé un crecimiento del 15% anual para los próximos cinco años y mantiene su intención de entrar en nuevos mercados e industrias. En la actualidad Delta Tecnic tiene un 47 % de cuota de mercado de concentrados de color para cables de automoción con la previsión de llegar en cinco años hasta el 60%. Por su parte, en la industria del PvC ocupa una cuota del 5% y el pronóstico es crecer hasta alcanzar el 25% en el mismo periodo en México.
Delta Tecnic ha asumido el reto tecnológico de desarrollar materiales más sofisticados para favorecer la transición hacia el auto eléctrico. Esta concienciación medioambiental resulta en una mayor apuesta por las energías renovables y, en consecuencia, por el cableado destinado a energía eólica o fotovoltaica, entre otras.
En el mercado de los plásticos, gana especial importancia el aislamiento térmico, lo que significa un menor consumo energético en edificaciones tanto públicas como privadas. También los cables de telecomunicaciones, food packaging, energías renovables y aplicaciones para el hogar, con cables para gama blanca.
Todos estos cambios que se están produciendo en el entorno y, por supuesto, en los diversos mercados en los que opera Delta Tecnic han estimulado a la compañía para fortalecer su liderazgo tecnológico. La transformación digital, la implementación de nuevas soluciones técnicas y la sostenibilidad son factores decisivos en industrias estratégicas como automoción, telecomunicaciones, energía, farmacéutica, equipamiento médico, banca o arquitectura.
Te invitamos a leer:
¿OCDE o Comisión Europea? Principios o Requerimientos para IA confiable