Eugenio Elías, director artístico y organizador del New York Jazz All Stars 2020, comparte el color de lo que representa este gran evento de Jazz en nuestro país en entrevista exclusiva para Revista Contacto de Unión Empresarial.
¿Qué veremos este año en New York Jazz All Stars 2020?
Cada año nos sorprendemos más y más por la calidad de músicos que vamos descubriendo y que somos capaces de traer. Este año tenemos tres grandes pianistas de jazz clásico:
- Dan Nimmer, intregante del quinteto de Wynton Marsalis
- Emmet Cohen, uno de los pianistas más solicitados del momento
- Isaia Thompson, una de las promesas más grandes de la generación
Tenemos dos cantantes:
- Charles Turner, con una enorme raíz profunda en el blues
- Sara Gazarek, cantante clásica de un gran nivel nominada al Grammy
Además de grandes músicos:
- Gilad Hekselman, gran guitarrista quien cierra el evento en noviembre
- Etienne Charles, originario de Trinidad y Tobago que tiene el legado de Sonny Rolins con ritmos afrocaribeños
No puede existir el jazz sin el teñido latino:
Hemos tenido a los hermanos Rodríguez (cubano-ecuatorianos), Melissa Aldana (chilena, Camila Meza (chilena), Diego Urcola (argentino), Antonio Sánchez (mexicano), entre muchos otros.
Hemos dado lugar a todas las expresiones. Lo que unifica a todos los artistas que hemos traído es que todos son diferentes. Todos tienen un enfoque personal sobre la música, tienen una originalidad y una honestidad que es evidente cuando se les escucha en cada concierto.
Atrévanse a vivir una experiencia completamente diferente
Aquellos que les gusta un poco el jazz, pero que no se animan a asistir a un concierto, se van a sorprender cuando escuchan esta música en vivo. Es una experiencia completamente diferente porque lo que pasa en un escenario es imposible de reproducir en un disco. Cada representación de un grupo de jazz es irrepetible porque es improvisada y creada en el momento.
Programa del New York Jazz All Stars 2020

Te invitamos a leer:
Retos de la mercadotecnia en la actualidad