Por L. Sergio Mora de Earthgonomic México A.C.
El agua, la base de la vida en la Tierra este lunes 7 de diciembre, empezó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este beneficio natural cuyo precio fluctuará ahora como lo hace el petróleo, el oro o el trigo, informó CME Group.
¿Qué es Wall Street?
Wall Street es el centro financiero más grande del mundo que se sitúa en New York, un mercado donde los comerciantes, agentes y clientes de las finanzas se encuentran para comprar y vender acciones y bonos. Todo lo que utiliza el mercado de Wall Street tiene un objetivo: ganar dinero.
El centro financiero más grande del mundo se puede definir de acuerdo a dos funciones: proporcionar un mercado primario y un mercado secundario. A través del mercado primario las empresas venden sus acciones y bonos directamente al público obteniendo dinero para expandirse, el proceso de llevar por primera vez una acción al mercado se llama: venta de acciones al público (going public).
Después que una empresa inicia la venta de acciones al público sus acciones se negocian en el mercado secundario, el cual le proporciona al inversionista un sin número de propuestas de compra y oferta de venta. Es en este mercado secundario donde los precios de las acciones se elevan o descienden de acuerdo a la oferta y demanda.
Escasea el agua
La explotación excesiva de este recurso por el sector primario, la industria, y el consumo humano, así como el cambio climático, han ocasionado que este recurso natural que es vital para la vida este escaseando.
“2.000 millones de personas viven ahora en naciones plagadas de problemas con el agua, y casi dos tercios del mundo podrían enfrentar escasez de agua en solo cuatro años”, declaró el jefe global de índice de acciones y productos de inversión alternativos de CME Group, Tim McCourt
Son innumerables las consecuencias de que escasee el agua, por decir algunas, puede generar migraciones masivas desde regiones donde tener agua se vuelva cada vez más difícil; aumentar el índice de pobreza en países en vías de desarrollo, etc.
Empresas líderes en el mercado, son el referente para que esta escases no se convierta en un mayor caos a futuro, reeducando a los grandes consumidores de agua y de forma colectiva garantizar la vida. A pesar de su indiscutible papel de la industria primaria para garantizar el bienestar común, el consumo humano juega también un papel importante para restablecer las necesidades básicas del ser humano y todo ser vivo en el Planeta.
Por esta razón, cada vez es más importante aprovechar los recursos naturales de manera sostenible y garantizar que las nuevas generaciones obtengan una mejor calidad de vida. “La idea de gestionar los riesgos asociados al agua sin duda está cobrando mayor importancia”, subrayó Tim McCourt.
Te invitamos a leer:
¿SLA o XLA?, midiendo el nivel de experiencia con el servicio