Las habilidades empresariales y la responsabilidad social han establecido un indiscutible matrimonio que define las intenciones de adquisición de los consumidores de un producto o servicio determinado. Esta probabilidad de compra aumenta si cuenta con un valor añadido como la: inclusión financiera; compromiso con el medio ambiente; lucha contra la pobreza y una buena oferta de productos innovadores.
Los servicios financieros digitales se volvieron necesarios por su operación 100% digital, resaltando la resiliencia del ecosistema Fintech durante el “Gran Confinamiento” y “La nueva normalidad”. Para ID Finance la revolución de los modelos de negocio basados en tecnologías emergentes siguen generando valores añadidos intangibles y con gran relevancia de aportación social.
Como resultado de la ética de negocios, transparencia, inclusión financiera, vinculación con la comunidad y cuidado del medio ambiente, por segundo año consecutivo, ID Finance fue reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (Cemefi) y de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE) como empresa socialmente responsable.
Al respecto, Yannick del Ponte, CEO de ID Finance México, afirmó que, desde su arribo a México, la empresa busca promover la inclusión financiera; la transparencia; la vinculación con la comunidad; el cuidado del medio ambiente, a través de la creación de servicios financieros sostenibles, responsables y accesibles. Las Fintech cada vez más asumimos más el tema de la responsabilidad y la sostenibilidad, añadió.
ID Finance obtuvo este reconocimiento por parte de Cemefi por el apoyo a programas de reforestación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de asistencia, con acciones como la donación de despensas a personas en situación vulnerable y afectadas por la contingencia en los estados de: México, Ciudad de México, Baja California, Puebla, Veracruz, Querétaro y Morelos.
Estas actividades se han transformado en una política corporativa que persigue mantener el equilibro en la parte empresarial y generar una conciencia colectiva para mejorar en el ámbito social y medioambiental, acciones que sellan y distinguen la misión de la Fintech en Mexico y America Latina.
Te invitamos a leer:
¡Seguridad y privacidad amenazadas! El impacto de la era digital